El objetivo de una buena señalización es que los usuarios detecten a simple vista con facilidad la ubicación de un extintor y el tipo de fuego para el que está destinado.
Para esto es importante que los encargados de prestar servicios de mantenimiento y control de extintores los instalen formando un “puesto de incendio”.
¿Qué debe contener un puesto de incendio?
· Chapa Baliza que indique posición.
· Tipo de incendio para el cual este destinado indicado con pictogramas y letras.
· Señalización en altura.
Chapa, baliza y señalizaciones
Según lo que indica la norma IRAM 3517-2 todo extintor, independientemente su tipo, capacidad o potencial, debe estar señalizado en su lugar y posición. La señalización debe realizarse mediante una chapa baliza, construida de material resistente al impacto (poliéster habitualmente).
CARACTERÍSTICAS A REUNIR SEGÚN LA NORMA
· Colores firmes que cumplan con la norma IRAM DEF D 1054
· Resistentes a la abrasión
· Tratamiento UV (en caso de estar en exteriores)
· Medidas reglamentarias
· Deben contener la información del prestador del servicio de mantenimiento y control.
Chapas balizas verticales o para muros
CARACTERÍSTICAS
· Poseer franjas rojas y blancas de 10 cm de ancho inclinadas a 45°
· Ancho 350 mm, Se puede colocar balizas de ancho menor (260 mm) únicamente que por motivos constructivos de paredes o columnas no sea posible colocar la de ancho mayor.

Chapa baliza horizontal o de piso
CARACTERÍSTICAS
· Poseer franjas rojas y blancas de 10 cm de ancho inclinadas a 45°

¿Cómo debe ser la indicación del tipo de fuego en la chapa baliza?
El tipo de fuego para el cual sea apto el extintor debe estar indicado simultáneamente en la chapa baliza con la letra y el pictograma correspondiente.
· Dimensiones en milímetros de las letras a utilizar en las chapas balizas


COLORES DE LETRAS A UTILIZAR EN CHAPAS BALIZAS

PICTOGRAMAS A UTILIZAR SEGÚN TIPO DE FUEGO

Deja una respuesta